¡Prepárate para el horario de invierno 2024!

BLOG

¡Prepárate para el horario de invierno!

El cambio de hora es un evento anual que marca el inicio de diferentes estaciones y tiene un impacto notable en la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. En Chile, este cambio no solo implica ajustar nuestros relojes, sino que también puede afectar nuestra rutina diaria y nuestra salud. A continuación exploraremos cuándo se llevará a cabo el siguiente cambio de hora, cómo puede afectarnos y algunos consejos prácticos para adaptarnos a esta transición sin problemas.

¿Cuándo se cambia la hora?

 El ajuste —que hace que Chile vuelva a su horario estándar UTC-4— rige a partir del decreto 224. Esta norma dispone que durante la medianoche del primer sábado del mes de abril de 2024 la hora oficial de gran parte de territorio continental deberá ser atrasada en 60 minutos. Este año, el cambio de hora para dar inicio al horario de invierno se llevará a cabo el día sábado 6 de abril. Este día, a las 23:59 horas, los relojes deberán atrasarse en una hora, volviendo a ser las 22:59 horas.

Es importante mencionar que el único lugar que se exceptúa del cambio de hora en Chile es la región de Magallanes y la Antártica Chilena, que se deberá mantener en el horario actual.

Los residentes de la Isla de Pascua y de la Isla Salas y Gómez también tendrán que atrasar su horario en 60 minutos, pero lo harán cuando su relojes marquen las 22.00 horas locales. 

Impacto en la vida cotidiana

El cambio de hora puede tener varios efectos en nuestra rutina diaria y en nuestro bienestar general. Al atrasar los relojes una hora, es posible que experimentemos una sensación de mayor oscuridad durante las mañanas y una disminución en la cantidad de luz natural disponible durante el día. Esto puede afectar nuestro estado de ánimo, energía y rendimiento en las actividades diarias.

Además, el cambio de hora puede alterar nuestros horarios de sueño y despertar, lo que puede provocar dificultades para conciliar el sueño o despertarse en la mañana. Esta interrupción en el ciclo de sueño puede causar fatiga, irritabilidad y afectar nuestra capacidad para concentrarnos y funcionar eficazmente durante el día.

Consejos para sobrevivir este cambio de hora y no morir en el intento:

  1. Exposición a la luz natural: La luz natural es clave para regular el reloj biológico interno. Intenta pasar tiempo al aire libre durante las horas de luz del día para ayudar a tu cuerpo a sincronizarse con el nuevo horario.
  2. Crea un ambiente propicio para dormir: Mantén tu habitación oscura, fresca y tranquila para promover un sueño reparador. Utiliza cortinas opacas para bloquear la luz exterior y considera el uso de tapones para los oídos o máquinas de ruido blanco para minimizar los ruidos molestos.
  3. Evita la cafeína y la tecnología antes de dormir: Limita tu consumo de cafeína y evita el uso de dispositivos electrónicos antes de acostarte, ya que pueden interferir con la calidad de tu sueño y dificultar la conciliación del mismo.
  4. Mantén una rutina de sueño consistente: Intenta ir a la cama y despertarte a la misma hora todos los días, incluso los fines de semana. Esto ayudará a regular tu reloj interno y a mejorar la calidad de tu sueño. nuevo horario

  5. Evita las siestas largas: Si sientes la necesidad de tomar una siesta durante el día, trata de que sea corta y temprano en la tarde para no interferir con tu sueño nocturno.

  6. Verifica el horario: Es importante verificar que todos tus dispositivos electrónicos se hayan ajustado correctamente al nuevo horario. Puedes consultar la hora oficial en cualquier momento en www.horaoficial.cl.

El cambio de hora en Chile es más que simplemente ajustar nuestros relojes; afecta nuestras vidas diarias y nuestras interacciones con el entorno que nos rodea. Al comprender mejor estos aspectos, podemos enfrentar el cambio de hora con confianza y adaptabilidad. Esto significa que tendremos tardes más largas para regalonear ¡Prepárate para ajustar tus relojes y aprovecha al máximo las oportunidades que nos trae el horario de invierno!

¿Qué mejor manera de aprovechar el horario de invierno que disfrutar de una estancia relajante en la hermosa playa de Matanzas? Ya sea para disfrutar de las mejores puestas de sol o simplemente disfrutar de la brisa marina, Matanzas te ofrece el escape perfecto para recargar energías y conectar con la naturaleza. ¡No dejes pasar la oportunidad de disfrutar de una experiencia inolvidable en la playa de Matanzas durante esta temporada! Reserva tu estadía ahora y comienza a planificar tu escapada. ¡Te esperamos en Chackra Centinela!

 
 
 
 
 
 
 
Seleccione la fecha
Seleccione la fecha
1
2
0

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *